- Xoxocotla (Morelos) - Coordenadas: 18.685°, -99.2439°
Xoxocotla es una población del estado mexicano de Morelos, forma parte del municipio de Puente de Ixtla, ubicándose en la zona sur del estado. Xoxocotla significa "lugar de los ciruelos agrios" Xoxocotla se encuentra localizada en la zona sur del estado de Morelos, sus coordenadas geográficas son y (...) - Tequesquitengo - Coordenadas: 18.6111°, -99.2597°
Tequesquitengo es un poblado localizado al sur del estado de Morelos. Pertenece a dos municipios: Jojutla de Juárez y Puente de Ixtla. Es uno de los cuatro destinos turísticos de la Primavera de México. Se coloca como el segundo destino turístico morelense más recordado por turistas y visitantes (...) - Laguna de Tequesquitengo - Coordenadas: 18.6167°, -99.2667°
El Lago de Tequesquitengo, está situado en México, es el principal almacenamiento hidrológico del estado de Morelos, es una cuenca cerrada de 28 km², con una superficie de inundación de 8 km². Desde el punto de vista geológico es una fosa tectónica de más de 130 metros de profundidad que se formó (...) - Tehuixtla - Coordenadas: 18.55°, -99.2667°
Tehuixtla población perteneciente al municipo de Jojutla , Morelos, México El nombre correcto de esta población es San Pedro Tehuixtla. La toponimia de Tehuixtla proviene del vocablo náhuatl Tetl = piedra, Huix = espina o púa y tlan = lugar (...) - Morelos - Coordenadas: 18.7475°, -99.0703°
Morelos es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Se localiza al centro del territorio nacional. Colinda al norte con el Distrito Federal, al noreste y noroeste con el estado de México, al sur con el estado de Guerrero y al oriente (...)
|