- Jáltipan de Morelos - Coordenadas: 17.9703°, -94.7144°
Jáltipan (del náhuatl: Xalli-Pan, “Lugar Sobre la Arena”) fue una importante región popoluca. En sus inmediaciones, los olmecas fundaron Huhuetlapalan; durante el siglo XVI formaba parte de la provincia de Coatzacoalcos, por decreto de 21 de mayo de 1881, el pueblo se eleva a la categoría de (...) - Aeropuerto Internacional de Minatitlán - Coordenadas: 18.1036°, -94.5808°
El Aeropuerto Internacional de Minatitlán , es un aeropuerto internacional declarado así por el presidente Vicente Fox y dado a conocer por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes el día 15 de agosto de 2006; ubicado en la localidad de Canticas, municipio de Cosoleacaque, Veracruz a 11 (...) - Área nuclear olmeca - Coordenadas: 17.8333°, -94.6333°
El área nuclear olmeca es el término arqueológico que designa a la zona donde se originó la cultura olmeca, está cultura precolombina tuvo una difusión que alcanzó la mayor parte de Mesoamérica (excepto en la región de occidente) (...) - Puente Ing. Antonio Dovalí Jaime (Coatzacoalcos II) - Coordenadas: 18.0142°, -94.4478°
Puente Ing. Antonio Dovalí Jaime, en el límite de los municipios de Minatitlán e Ixhuatlán del Sureste, en el estado mexicano de Veracruz sobre la autopista «Cosoleacaque-Nuevo Teapa», conocido popularmente como Coatzacoalcos II, Consultado el 16.04 (...)
|