- Chichiquila - Coordenadas: 19.2°, -97.0667°
Chichiquila es uno de los que conforman el estado mexicano de Puebla, se ubica en la tercera región económica a una altura de 1800 msnm. (...) - Cosautlán de Carvajal - Coordenadas: 19.3324°, -96.9912°
El municipio de Cosautlán de Carvajal se encuentra en el estado de Veracruz en zona centro montañosa del estado. Es uno de los 212 municipios de la entidad. Está ubicado en las coordenadas y cuenta con una altura de 1240 msnm (...) - Tlaltetela - Coordenadas: 19.3167°, -96.9°
Tlaltetela viene del náhuatl que significa "lugar sobre las rocas", es un municipio localizado en la zona central del estado de Veracruz, México. Su cabecera municipal lleva también el nombre de Tlaltetela, siendo esta el poblado más grande del municipio. (...) - Terremoto de Quimixtlán de 1920 - Coordenadas: 19.15°, -97.08°
El terremoto de Quimixtlán, conocido como el Terremoto de Xalapa fue un terremoto que tuvo fecha el 03 de enero de 1920 con epicentro en el municipio de Quimixtlán, Puebla, es el tercer terremoto más mortífero que se haya registrado en México con una magnitud de 6,4 grados richter y los 8,0 grados (...) - Tlacotepec de Mejía - Coordenadas: 19.1167°, -97.1°
El municipio de Alpatláhuac se encuentra en el estado de Veracruz, es uno de los 212 municipios del estado y tiene su ubicación en la zona centro montañosa en las coordenadas 19° 07” latitud norte y 97° 06” longitud oeste, y cuenta con una altura de 1,860 msnm (...)
|